El Economista

Retorno seguro a las actividades académicas prácticas

APor Comunicación Institucional UDLAP

nte la pandemia por Covid-19, la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), comprometida con el bienestar y salud de los integrantes de su comunidad, implementó las medidas necesarias para que los estudiantes, personal académico, administrativo y sindicalizado tuvieran un retorno seguro a sus aulas y así iniciar actividades académicas prácticas de manera presencial.

Respetuosos de lo establecido por las autoridades en este primer momento del retorno a clases, el lunes 10 de mayo regresaron al campus los alumnos y docentes que, en función de lo determinado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), realizan actividades prácticas que son indispensables para las áreas de ciencias de la salud y ciencias biológicas.

Se implementaron las adecuaciones al campus para contar con espacios más amplios, que los estudiantes pudieran estar cómodos y contar con menores aforos. Asimismo, se colocó señalética que facilita el flujo dentro de las instalaciones y se impartieron cursos en materia de procesos de higienización de personas y de espacios.

De acuerdo con la Dra. Cristina García Gil, directora de Servicios Médicos de la UDLAP, los protocolos desarrollados por la Universidad cuentan con todos los requisitos establecidos no sólo por la autoridad educativa, sino por la de salud y su principal objetivo es la protección de la comunidad para un retorno seguro.

Con estos protocolos, que abarcan todas las actividades que se desarrollan al interior de la Universidad, se busca reducir al mínimo las posibilidades de contagio y preparar el regreso paulatino de otras área de acuerdo a lo que establezcan los semáforos epidemiológicos en la entidad.

Entre los protocolos desarrollados destaca el relativo al acceso y salida del campus. Las personas que ingresan a las instalaciones deben diariamente completar un cuestionario de salud en línea que genera un código QR para permitir su acceso, deben pasar por los filtros donde se realizan tomas de temperatura y oximetría para detectar casos sospechosos., así como participar en pruebas aleatorias. Al interior del campus existe una vigilancia permanente, a través de revisiones en los salones y áreas de la universidad.

La UDLAP fue de las primeras instituciones de educación superior en Puebla en regresar al campus, está preparada y a la altura de lo que se necesita para recibir a sus alumnos y a su comunidad. De hecho ha compartido sus experiencias en materia de desarrollo de protocolos sanitarios con otras instituciones de educación media superior.

Para la Universidad, el compromiso es siempre contar con las condiciones necesarias para que toda su comunidad pueda realizar sus actividades de manera segura y con ello continuar con el proceso de enseñanza-aprendizaje de calidad en el que descansa su prestigio.

Transformación

es-mx

2021-06-30T07:00:00.0000000Z

2021-06-30T07:00:00.0000000Z

https://digital.eleconomista.com.mx/article/281685437824606

El Economista Grupo Editorial, SA de CV