El Economista

¿Dónde estudiar las carreras del futuro en EU?

La educación está cambiando a un ritmo acelerado a causa de la globalización y los avances tecnológicos. El reporte Future of Jobs del Foro Económico Mundial muestra que empleos de áreas como contabilidad y administración tienen el riesgo de desaparecer en el futuro, mientras que los de análisis de datos, desarrollo de negocios y otros perfiles tecnológicos seguirán creciendo de manera importante los próximos años.

Alejandro García, co-director de Blue Ivy Coaching (plataforma de coaching educativo para estudiar en el extranjero), mencionó que muchas instituciones americanas tienen facilidades económicas similares a varias universidades privadas de nuestro país. Aquí las cinco que más destacan: * The University of Utah: Con videojuegos, e-commerce y emprendimiento. * Florida International University: Su programa de negocios internacionales es muy demandado. * American University: Cuenta con carreras sobre la Ciencia de Datos, Comunicación Intercultural, Análisis de Género en la Economía; así como su programa de Relaciones Internacionales. * American Collegiate LA: El tronco común contempla macro y microeconomía, ciencias de la computación y matemáticas. * University of the Pacific: Las carreras más solicitadas son bioquímica, bioigeniería, ciencias de la salud o estudios étnicos y de género.

Herramientas

es-mx

2021-06-30T07:00:00.0000000Z

2021-06-30T07:00:00.0000000Z

https://digital.eleconomista.com.mx/article/281861531483742

El Economista Grupo Editorial, SA de CV